top of page
Buscar

Autoridad sanitaria asegura que si vacuna rusa logra demostrar su calidad "será considerada"

Foto del escritor: OCEUP CanalOCEUP Canal

El titular del Minsal, Enrique Paris, recalcó que la OMS ha señalado que “todavía requiere más evidencia" para que se compruebe su efectividad contra el coronavirus.

 
 

El ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró que si la vacuna que se está desarrollando en Rusia logra demostrar su calidad para enfrentar el covid-19, será considerada por Chile para su aplicación.


Hoy, el Presidente Vladimir Putin anunció que la vacuna que trabaja su país había demostrado eficacia durante las pruebas, ofreciendo una inmunidad duradera contra el virus. "Me gustaría repetir que ha pasado todas las pruebas necesarias (...) Lo más importante es asegurar la total seguridad de utilizar la vacuna y su eficacia", afirmó.


Consultado al respecto en el balance, Paris recordó que de todos modos la Organización Mundial de la Salud ha señalado que aún falta la etapa de precalificación, que comprende el examen y la evacuación de todos los elementos de seguridad y de eficacia requeridos recopilados durante los ensayos clínicos.


Asimismo Paris comentó que "yo me he hecho informar por la doctora Cecilia González que está a cargo de este tema en el Ministerio de Salud, esta vacuna que está siendo desarrollada en Rusia, según la información que hemos obtenido de la OMS requiere todavía más evidencia".


"La precalificación de cualquier vacuna incluye revisión, evaluación de los riesgos y los datos de seguridad y eficacia que todavía no conocemos. Los ensayos clínicos de la vacuna comenzaron el 18 de junio y hasta el momento se incluyen, según la información que tenemos de la OMS repito, 38 voluntarios, todos los participantes desarrollaron inmunidad. Son 38 voluntarios y el primer grupo fue dado de alta el 15 de julio, el segundo grupo el 20 de julio", puntualizó el ministro.


La autoridad sanitaria insistió en que "la OMS oficialmente ha dicho que todas las vacunas candidatas deberían pasar por etapas completas de prueba antes de su implementación, tal como pensamos hacerlo nosotros en el país". De todos modos señaló que “si esta vacuna logra pasar todas las etapas completas para asegurar su calidad, su falta de efectos adversos, la creación de anticuerpos, obviamente que será considerada en este caso por el Cavei (Consejo Asesor de Vacunas e Inmunización), que es el órganos que en el Ministerio de Salud determina este tipo de cosas para ser adquirida o usada en Chile”.


"Por lo tanto- añadió Paris- toda posibilidad tiene que ser revisada actualizada y adoptada por el Cavei. Estamos atentos a la aparición de todos estos estudios a nivel mundial".

 

Fuente / www.emol.com

Comments


Contáctanos 

Tel: +56 2 2453 3211

contacto@oceup.cl

  • Facebook Long Shadow
  • Instagram
  • YouTube

Success! Message received.

© OCEUP Educación Continua 2020. Todos los Derechos Reservados

bottom of page