
El Gobierno mexicano anunció que el país comenzará el nuevo ciclo escolar el 24 de agosto, pero lo hará con clases en los hogares y emitidas por televisión. La decisión de mantener cerradas las escuelas refleja las altas tasas de contagio y muertes en la segunda economía más grande de América Latina.
México pacta el regreso a clases virtuales y con ayuda de la televisión:
El Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, informó este lunes que el próximo ciclo escolar iniciará el 24 de agosto a distancia en un plan que incluye el uso de la televisión, puesto que debido a la pandemia no hay condiciones para hacerlo de manera presencial.
Moctezuma explicó que las clases tradicionales sólo volverán en cada estado cuando se encuentren en semáforo verde, el último de una escala de cuatro colores del semáforo de riesgo epidemiológico creado por las autoridades mexicanas para indicar la gravedad del virus en cada zona del país.
Estas declaraciones estuvieron respaldadas por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador: "El 24 se terminan las vacaciones y es ya el regreso a clases, muy formal, con sus papás, con sus mamás, tienen que prepararse en la casa", señaló el mandatario.
Fuente: France 24.com
Comments