top of page
Buscar

Expertos advierten sobre el Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico o PIMS

Foto del escritor: OCEUP CanalOCEUP Canal




Frente a la alerta que ha originado la presencia del Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico o PIMS que se está presentando en niños que han contraído coronavirus, incluso de manera asintomática. El cuadro conocido como Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico o PIMS ocasiona una inflamación generalizada en los órganos del niño llevándolo inmediatamente a la UCI.

"Es un agravamiento del coronavirus que significa gran inflamación en todos los órganos del cuerpo y afecta a niños menores de 19 años", explicó el pediatra y presidente de la Asociación Médica de Prevención, Humberto Soriano. "No es frecuente, pero este mes se han reportado seis casos", afirmó. Según detalló el médico, los padres "se deben preocupar si es que si hay COVID-19 en la casa, y si hay decaimiento grande tiene que ir a urgencia, al igual que si hay fiebre alta más de tres días". Si bien Soriano dijo que los pediatras chilenos están preparados para afrontar este síndrome y que no se han reportado fallecimientos por este cuadro, "si se deja sin tratamiento podría ser letal", por lo que hizo un llamado a estar atentos. "Puede darse cuando los niños inicialmente son asintomáticos, pero cuando se presenta este síndrome hay síntomas. Puede haber enrojecimiento de ojos, fiebre alta, diarrea fuerte", expresó. "Si su niño se ve decaído, con dificultad con respiratoria, muchas pintas, consulte con un pediatra, primero por telemedicina, después en forma presencial y por mientras cuídese", concluyó el médico.

Compartimos el link de Protocolo elaborado por el MINSAL sobre este cuadro. 


Comments


Contáctanos 

Tel: +56 2 2453 3211

contacto@oceup.cl

  • Facebook Long Shadow
  • Instagram
  • YouTube

Success! Message received.

© OCEUP Educación Continua 2020. Todos los Derechos Reservados

bottom of page