A la fecha, las muertes asociadas a coronavirus suman 8.677 desde iniciada la pandemia a principios de marzo.

El Ministerio de Salud (Minsal) informó esta mañana 44 muertes reportadas por el DEIS asociadas al covid-19, elevando el total nacional a 8.677 desde iniciada la pandemia a principios de marzo.
Además, señaló que hubo 1.656 casos nuevos de coronavirus, "la cifra más baja desde el 12 de mayo y para la Región Metropolitana es el numero más bajo desde el 29 de abril". De éstos 1.342 fueron sintomáticos, 230 fueron asintomáticos y 84 no fueron notificados de su PCR positivo al Minsal.
De acuerdo al reporte entregado por el subsecretario Arturo Zúñiga, el total de contagios desde el inicio de la crisis es de 334.683, de los cuales 306.816 "se han recuperado".
"Quiero comunicar que seguimos avanzando paso a paso, pero teniendo cifras esperanzadoras. La variación de casos confirmados a nivel nacional es de -19% para los últimos siete días y ya sube a -33% nivel nacional para los últimos 14 días", manifestó antes el ministro Enrique Paris.
El secretario de Estado advirtió que estas cifras "no significan que en algún momento quizás podrían volver a subir, pero realmente es un número que nos ayuda a seguir luchando contra este coronavirus".
Agregó que "ocho regiones disminuyen en los últimos siete días y nueve regiones disminuyen en los últimos 14 días. Y la positividad del examen de reacción de polimerasa en cadena (PCR) está en 13,8%, es decir, 14%". Según las cifras entregadas por el Minsal, los pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos de la red covid son 1.728, de los cuales 1.415 están conectados a ventilación mecánica y 264 se encuentran en estado crítico.
Fuente / www.emol.com
Comments